Explorando San Ignacio Guazú: Un viaje a través del tiempo y la cultura
Imagen 1: Compilado de fotos tomadas de la web. San Ignacio Guazú, una joya histórica en el corazón de Paraguay, es una ciudad que encierra siglos de tradición y cultura. La misma fue fundada en la víspera de Navidad de 1609, por los jesuitas Marcial de Lorenzana, Francisco de San Martín, junto con el cura de Yaguarón Hernando de la Cueva, el Cacique Arapysandu y otros nueve Caciques; es aquí donde ésta ciudad inicia siendo testigo de la rica herencia jesuítica y guaraní. Se resalta que, a pesar de que la fecha oficial de fundación es el 24 de diciembre, se celebra el 29 de diciembre para evitar conflictos con las festividades navideñas. El primer asentamiento indígena de San Ignacio Guazú se conocía como Yaguarakamigta, que según los registros jesuíticos significa "cabeza de fiera colorada". Un dato no menos importante es que, San Ignacio Guazú no siempre estuvo en su ubicación actual, pues en 1628 la ciudad se trasladó a un lugar identificado como la Capilla Santo Ánge...